2015
Vol. 4 (2015): Contexto
El prosumo: una mirada a la economía invisible.
Análisis de la realidad competitiva de la cadena forestal en el departamento de Arauca.
Análisis económico de la minería (carbón y oro)
2007-2010 en Colombia.
Competencias específicas Tuning en programas de administración: Colombia y su región suroccidente.
2014
Vol. 3, Núm. 1 (2014): Contexto
Ciencia, tecnología y empresa: un ecosistema
necesario para el desarrollo territorial
Caracterizacion del sistema de transporte del municipio deArmenia – Quindío según el esquema de manhei
Políticas gubernamentales para salvaguardar los inventarios turísticos en los municipios del Paisaje Cultural Cafetero del Quindío
Análisis de actividades económicas informales basadas en el uso de maíz procesado: la arepa, dela informalidad a la esperanza
2013
Vol. 2, Núm. 1 (2013): Contexto
Cadena productiva del café: demanda de trabajo para población vulnerable en el departamento del quindío
Calidad de servicio percibida por usuarios atendidos en dos clínicas de rioverde san luis de potosí
Estructura conceptual de la teoría tridimensional de la contabilidad
Valoración de empresas: métodos de valoración
Teorías del: una alternativa para gestionar el desarrollo del departamento del Quindío
2012
Vol. 1, Núm. 1 (2012): Contexto
Entorno empresarial y oferta institucional del municipio de Armenia
La gerencia del talento humano y su relación con el desarrollo humano en empresas de Caldas y Quindío
Inversión en eur/usd bajo patrones de comportamiento del non farm payrolls
Otra mirada a la reconstrucción de armenia
Análisis de factores externos e internos que influyen en la responsabilidad social de las organizaciones privadas del departamento del Quindío